BIENVENIDOS A LA SETA BLUES

Finis Tasby - What My Blues Are All About (2005)

Nacido en la localidad rural de Levon en las afueras de Dallas, Finis Tasby y su primer encuentro con el blues fue cuando su familia se trasladó a Garland, Texas. Como un niño pequeño, que se inspiró para tomar la armónica de blues despues de escuchar al crédito local L.B. Bailey. Finis más tarde comenzó a tocar la batería y comenzó a dejarse ver en lugares como el West de Dallas la noche de The Empire, The Zanzibar y Clark's, donde se hizo amigo de músicos locales como Frankie Lee Sims y el cantante/baterista Mercy Baby.

En los años '50, Finis se mudó a Fort Worth y tocó la batería con su primera banda: The Blues Blasters. Finalmente regresó a Dallas tocando el bajo y formó The Thunderbirds, una banda cuyo nombre inspiró más tarde otro grupo de famosos con un joven guitarrista con el nombre de Jimmie Vaughan. A lo largo de los años '60, The Thunderbirds tocaban un blues bastante pesado y acompañaban a músicos como Freddie King, Lowell Fulson, Clarence Carter, Jimmy McCracklin y ZZ Hill en giras regionales a través de Texas, Oklahoma, Arkansas y Kansas, antes de la disolución a finales de la década.

Después que la banda se separó, Finis dejó de tocar y trabajó exclusivamente como controlador de Freddie King. En el año 1973, Finis se trasladó a Los Angeles y encontró trabajo como mecánico de automóviles teniendo conciertos cada vez que llegó a estar disponible, incluso a tocar el bajo detrás de John Lee Hooker por un corto tiempo.

Jimmy Thackery - Jammin at Hippie Jack's (2012) DVDRIP

Nacido en Pittsburg (EE.UU) en 1959, su familia se trasladó muy pronto a la capital del país, Washington. En esta ciudad, coincidió con un chico llamado David Raitt (hermano de Bonnie Raitt), él le introdujo en el blues de Buddy Guy, al escuchar los álbumes de este gran bluesmen, empezó a comprender el camino a seguir. Posteriormente asistió a  una actuación en directo de Buddy Guy, pero por si quedaba alguna duda, pasó por allí Jimi Hendrix en uno de sus últimas actuaciones, el destino estaba marcado.

Empezó a realizar actuaciones en los bares de la capital, durante este tiempo conoció a Bobby Radcliff (guitarra), que posteriormente le presentó a Mark Wenner (armónica). En 1972 reclutaron a Jan Zukowski (bajista) y Pete Ragusa (batería), esta fue la primera banda de Thackery, se denominaron "The Nighthawks".

En 1986 Jimmy Thackery decidió que quería buscar nuevos caminos. Era el alma de la banda y un virtuoso de la guitarra. Habían grabado varios albumes, todos ellos de buena calidad, pero había que seguir caminos diferentes. Su nueva banda se denominó "Jimmy Thackery and the Assassins", era un grupo más numeroso, con seis componentes y un estilo más R&B. Recorrieron toda la costa este de Estados Unidos, grabaron tres álbumes, pero el éxito no fue el esperado.

En 1991 la banda cambió, se incorporaron Wayne Burdette (bajista) y Mark Stusto (batería) formando "Jimmy Thackery and the Drivers", ahora sí estábamos en el buen camino.

Andrew "JR. BOY" Jones - I Know What Its Like (2012)

Andrew "Jr. Boy" Jones es un guitarrista, cantante y compositor americano de Texas Blues. En 1995, fue también parte del conjunto que obtuvo un Premio de la Música blues como la "Banda del Año".
exhibe sus composiciones astuto, gran toque, el cante y poderoso"

Jones nació en Dallas, Tejas, Estados Unidos. Jones adquirió su apodo de su abuela, aprendió a tocar la guitarra a una edad temprana, comenzó a trabajar profesionalmente a los 16 años y se unió a Freddie King backing band's, los Thunderbirds, y viajó con ellos durante un par de años.

Él consiguió su primera guitarra de su tío, el músico de jazz Adolphus Sneed Jones cita a una ecléctica variedad de influencias: Freddie King, Cornell Dupree y Larry Carlton. Durante muchos años, ha respaldado a varios vocalistas del área de Dallas en la guitarra, pero a mediados de la década de 1990, creo su propia banda como cantante y con su álbum debut para JSP Records, "I Need Time" (1997).

En este ultimo disco de Jones nos presenta "I Know What Its Like", se muestra como una composición exquisita, con un gran toque de guitarra y una voz poderosa.

The Homemade Jamz Blues Band - Pay Me No Mind (2008)

The Homemade Jamz Blues Band es una banda de blues americana, de Tupelo, Mississippi, basada en un power trio del blues y compuesto por los hermanos Perry, Ryan (voz y guitarra), Kyle (bajo) y Taya Perry (batería). En diciembre de 2007, el trío hizo historia en la música como la banda más joven de blues en conseguir un contrato de grabación, la banda en ese momento contaba con una corta edad pero con una gran madurez en lo musical (Ryan tenian de 16 años, Kyle tenía 14 años y Taya tenía 9 años). Su álbum debut,"Pay Me No Mind", fue lanzado en junio de 2008.

La The Homemade Jamz Blues Band han tocado en varios festivales de blues en América del Norte y Europa, y en algunos conciertos su padre les apoya en la armónica. En junio de 2008, tocaron en el "BB King Homecoming" en Indianola, Mississippi. De 157 bandas que se dieron lugar al concurso, ellos ganaron el segundo lugar en la categoría de bandas en el 23 Concurso Internacional de Blues, y también ese mismo año ganaron en el salon de West Bay Area Blues Society de la Costa la fama como mejores artistas de blues de 2008.

Aparte de su juventud, la banda ha sido conocida por sus instrumentos caseros: la guitarra y el bajo utilizado por Ryan y Kyle, respectivamente, están hechos por piezas de automóviles de la marca Ford y cuentan con el logotipo del fabricante.

El gran BB King dijo de ellos "Estos chicos jóvenes tienen energía, talento y enorgullece el blues  con su propio estilo. Creo que tienen un gran futuro por delante"

sin duda, los hermanos Perry son una verdadera explosión de blues y van hacer mucho ruido en el mundo de la música.

The Ted Vaughn Blues Band - The Ted Vaughn Blues Band (2011)

Ted Vaughn Blues Band se compone de cinco músicos profesionales con décadas de grabaciones y los conciertos de experiencias entre ellos. Individualmente, los miembros han compartido escenario con algunos de los mejores artistas de la música y han actuado en muchos de los mejores lugares y festivales de todo el país.

En septiembre de 2011, debido a la popularidad de su canción original "Nothin But Trouble", el Ted Vaughn Blues Band fue catalogado como uno de los "Top 10" bandas para las radios de todo el mundo en la radio por Internet de Jango.

El Ted Vaughn Blues Band acaba de lanzar su largamente esperado álbum homónimo que utiliza el equipo de producción de León-Forrest y Carlsen Pablo (Nirvana, Greg Allman, The Doors) en Harbinger Records del Noroeste. La grabación se ha ganado elogios de la crítica en todo el mundo.

Johnny Shines - Skull & Crossbones Blues (2003)

Johnny Shines fue un estadounidense cantante y guitarrista de blues. Él fue "inspirado por los gustos de Charley Patton, Blind Lemon Jefferson, Lonnie Johnson, y el joven Howlin Wolf" pero quien le enseñó a tocar la guitarra fue su madre. Shines giro con el Chicago All Stars junto a Lee Jackson, Big Walter Horton y Willie Dixon.

Shines fue un artista de blues que se sobrepuso a la edad y herrumbre de música que se puso de pie al lado de la obra de su juventud.

Walter Trout and The Radicals - Live From Amsterdam (2003) DVDRIP

Walter Trout es un guitarrista, cantante y compositor de blues americano. La carrera de Walter Trout comenzó en la costa de Jersey a finales de 1960 y principios de 1970. Entonces decidió trasladarse a los Ángeles, donde se convirtió en un acompañante por Percy Mayfield y Jones Deacon. También trabajó en las bandas de John Lee Hooker y Joe Tex.

En 1981 se convirtió en el guitarrista de Canned Heat. Esto condujo a una invitación para tocar en los Bluesbreakers de John Mayall, donde compartió el escenario con su compañero y guitarrista Coco Montoya. Dejó a los Bluesbreakers en 1989 y formó la "Walter Trout Band", en seguida desarrolló éxitos en Europa.

Rick Derringer - The Three Kings of the Blues (2010)

Rick Derringer es un americano guitarrista, vocalista y compositor de blues and blues rock.

Derringer saltó a la fama en la década de 1960 como miembro de The McCoys, que tuvieron un gran éxito y número uno con el tema "Hang on Sloopy". Derringer entonces se volvió hacia blues rock, anotando un golpe de efecto en 1970 con "Rock and Roll Hoochie Koo". Derringer también trabajó extensamente con los hermanos Edgar y Johnny Winter, y con el grupo Steely Dan.

Cuando tenía diecisiete años, su banda The McCoys creo el tema "Hang on Sloopy" en el verano de 1965, que se convirtió en la canción número uno en los Estados Unidos por delante del tema "Yesterday" de The Beatles, que fue eliminado de la primera posición. La canción fue emitida por Bang Records. Derringer adoptó el nombre artístico inspirado en el logotipo de Bang Records que contaba con una pistola Derringer.

Una de las primeras oportunidades para Derringer y su banda fue verlos tocar en vivo abriendo escenario para The Rolling Stones en el American Tour de 1966.

En el resto de los años 80, y en los años 90, Derringer seguía de gira constante, pero esencialmente dejó de fabricar nuevos registros. Por último, en 1993, volvió al estudio de grabación después de una ausencia de siete años con Volver a los Blues, con una colección irresistible y originales temas en el disco que les traigo hoy "Electra Blues" grabado en 1994. Derringer sigue siendo un guerrero de la carretera hasta este día, y continuamente complacer a un gran número de seguidores con enérgicos shows en vivo.

T-Bone Walker, Joe Turner, Otis Spann - Super Black Blues (1969)

A finales de 1969 y coincidiendo en el tiempo con algunas de las mejores publicaciones de la historia del rock and roll, tres  de las principales figuras que ha dado el blues se reúnen para grabar una sesión informal el 17 de Octubre de 1969 en Nueva York. Y el resultado que obtuvieron, fue una obra de una altura sin precedentes dentro de este género.

T-Bone Walker, Joe Turner y Otis Spann, son mitos de la música negra que posiblemente hayan sido los representantes más influyentes de este arte al que llaman blues. Su fantástica música,  inalterable al paso de los años, posee un gran nivel y fue crucial para una buena parte de los grupos emergentes de rock-blues ingleses,  proporcionándoles una base musical importantísima durante la década de los sesenta.

Este magnífico trío de ases, nacieron en los albores del siglo XX y fueron protagonistas de la modernización del blues tal y como lo conocemos hoy en día. Marcaron el camino, dando pasos esenciales y novedosos, como por ejemplo el caso de T-Bone Walker, que se convirtió en los años cuarenta en uno de los pioneros en electrificar la guitarra.

El álbum cuenta con escasos cuarenta  minutos de duración y contiene solamente cuatro pistas, que fueron grabadas de una sola vez. Comienzan con una extensa “Paris Blues”, infinitos catorce minutos en dónde apreciaremos el sabor del auténtico blues y de como debe ser ejecutado.

Tres de los cuatro temas, son compuestos por T-Bone,  exceptuando el segundo llamado “Here Am I Broken Hearted”, más corto pero igual de espléndido y que da paso a un extraordinario “Jot´s blues”, en el que se van intercalando las voces y la banda toca un blues sencillamente magistral. Y para terminar “Blues Jam”, del más puro estilo Chicago en el que los músicos nos dan muestra de su innegable talento.

Chess Blues Guitar - Two Decades Of Killer Fretwork (1949-1969)


Además de los peces gordos habituales de la etiqueta (Muddy Waters, Jimmy Rogers, Chuck Berry, Bo Diddley, Buddy Guy, Lowell Fulson, Earl Hooker, Otis Rush, Robert Nighthawk, Little Milton), se le da espacio a leyendas como Hubert Sumlin y Robert Lockwood Jr. y a piezas de artistas menos conocidos como (Jody Williams, Danny Overbea, Eddie Burns, Joe Hill Louis, Morris Pejoe, Lafayette Thomas y otros), sin olvidarse de temas de John Lee Hooker, Albert King, Clarence "Gatemouth" Brown, Lonnie Brooks, Hound Dog Taylor y Elmore James.


Paint It Blue - Song Of The Rolling Stones (1997)

Esta maravilla tan atractiva se hizo antes de 1997. Los Stones nunca tuvieron ningún secreto de su deuda con el blues, así que tiene sentido que sus canciones suenen bien, sobre todo cuando son realizadas por artistas de blues. Esa es la idea detrás de Paint It Blue - blues contemporáneo y artistas de R & B, y cantar algunas de canciones de la banda.

Los Stones rindieron homenaje al blues a través de sus canciones, y ellos hicieron algo totalmente nuevo y hermoso del blues tradicional. Los artistas en esta compilación ponen estas canciones a la tradición del blues, y crear algo nuevo y hermoso en el proceso. (También se escuchará el estrecho parentesco entre el blues y que a menudo es pasado por alto en la división artificial entre el blues moderno, los países, y el rock and roll.) Es un ejemplo de lo que es tan maravilloso lo musical, como en su conjunto. La fusión orgánica de las tradiciones y las innovaciones para crear belleza en forma sonora. Este álbum es una lección de historia de la música, pero también es sólo buena música.

Phillip Walker - The Bottom Of The Top (1973)

Phillip Walker guitarrista blusero contemporáneo, se hizo conocido en el año 1959 por su hit: "Hello My Darling", producido por J.R. Fulbright. Aunque Walker siguió tocando durante toda su vida sus entradas a grabar han sido escasas.

Walker creció en la Costa del Golfo de Texas y en su adolescencia tocaba la guitarra en Houston. Trabajó con Lonesome Sundown (y lo haría otra vez en la década del '70) y Lonnie Brooks. A mediados de 1950 se unió a la banda de Clifton Chenier. Pasó la década del '60 en Los Ángeles, California, líder de una banda que tocaba un repertorio de Rhythm & Blues, junto con su esposa Ina, a. Bea Bopp.

Walker también era conocido por su variedad de estilos y de los cambios que a menudo hacia para cada álbum. No fue sino hasta 1969 que comenzará a grabar con mayor regularidad cuando se unió con el productor Bruce Bromberg. Desde entonces, los fans tuvieron un suministro más constante de la música de Walker.

Cream - Royal Albert Hall, London (2005) DVDRIP

Cream fue una banda de rock británica de los años 60. Fue uno de los primeros y más célebres power trios y supergrupos de la década. Estaba formada por Eric Clapton en la guitarra, Jack Bruce en el bajo y como vocalista principal y Ginger Baker en la batería.

Esta formación dio lugar a una de las más vitales y efectistas bandas entre 1966 y 1968. Su sonido combinaba el blues de la guitarra de Clapton con la potente voz y las intensas líneas de bajo de Bruce y la batería con influencias del jazz de Ginger Baker.

Cream es considerada una banda adelantada a su época y de una influencia inconmensurable. Supuso el adiós del pop por la vía del blues y la búsqueda de mayor amplitud conceptual para el rock en un estilo que se comenzó a denominar en aquellos años como música underground.


Se trata de la grabación en vivo de la reunión de Cream en el Royal Albert Hall, Londres, en 2005.

Incluye canciones de sus cuatro show, los días 2,3,5 y 6 de mayo de 2005.

B.B.King & Friends - Night Of Blistering Blues (1987)

Grabado en directo en el Ebony Showcase Theater de los angeles, el 15 Abril 1987.

Grabación realizada el 15 de Abril de 1987 en el Ebony Theater de Los Angeles en un show que B.B. King compartió con varios de sus amigos, entre ellos Eric Clapton y los ya desaparecidos Stevie Ray Vaughan y Albert King.

La calidad del show y del sonido es excelente, sumándose la presencia de sus ilústres amigos de B.B.king. Sin duda, es Un disco que todo amante del blues tendría que tener en su colección de música.  100% recomendable.

Walter Trout - Blues For The Modern Daze (2012)

Walter Trout es un estadounidense, guitarrista, cantante y compositor de blues.

La carrera de Walter Trout se inició en la escena de la costa de New Jersey a finales de 1960 y principios de 1970. Entonces decidió trasladarse a Los Ángeles, donde se convirtió en acompañante de Percy Mayfield y Jones Deacon. También trabajó en las bandas de John Lee Hooker y Joe Tex.

En 1981 se convirtió en el guitarrista de Canned Heat. Esto condujo a una invitación para jugar en los Bluesbreakers de John Mayall, donde compartió el escenario con el guitarrista Coco Montoya.

Dejó los Bluesbreakers en 1989 y formó el 'Walter Trout Band' que consiguió un éxito en Europa.

En 1994, fundo el oficial Club de Fans de Walter Trout de los Países Bajos y Bélgica, seguido en 1996 por el club de fans oficial internacional que tiene miembros en 14 países de Europa, América, Asia y Australia. En 2006, el club de fans internacional celebró su décimo aniversario otorgando a los miembros del club de fans una exclusiva en vivo de CD grabado en Las Vegas, Nevada, que fue la última actuación del fallecido bajista, Jimmy Trapp, quien murió en 2005.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...