BIENVENIDOS A LA SETA BLUES

Buddy Guy - Blues Alive (1992)

George "Buddy" Guy es un guitarrista y cantante de blues estadounidense. Es conocido por ser un innovador de la guitarra, dentro del Blues de Chicago y es una de las mayores influencias para muchos guitarristas, como Jimi Hendrix, Eric Clapton y Stevie Ray Vaughan, por nombrar a algunos. Ganó cinco veces un Premio Grammy.

Guy aprendió guitarra utilizando un diddley bow que el mismo construyó. A medida que iba aprendiendo a tocar, un familiar le regaló una guitarra acústica, que ahora forma parte de la exposición de la Rock and Roll Hall of Fame.

A principios de la década de 1950, empezó tocando en bandas de la zona de Baton Rouge, Luisiana. En 1957 se mudó a Chicago a probar suerte. Muddy Waters lo vio tocar y lo tuvo como colaborador part-time. En 1958, en una competencia de jóvenes promesas organizada por los guitarristas del West-Side, Magic Sam y Otis Rush, Guy fue ganador del certamen, haciéndose acreedor a un contrato de grabación.

En 2004, fue incluido en el número 30 de la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos, publicada por la revista Rolling Stone.

Harmonica Williams - With Little Freddie King (1970)

John S. Williams conocido artísticamente por Harmonica Williams, cantante y harmonicista de blues. Williams nació en Yazoo City, Mississippi, el 10 de Febrero de 1920. Debutó como harmonicista en 1941, año que se trasladó a Jackson. Sus experiencias iniciales se desarrollaron en grupos de segunda fila,  como los Butch Rove y Skeet Disher, hasta que tuvo la ocasión de actuar con Elmor James.

En 1957 Williams se trasladó a New Orleans, pero el nivel de los grupos donde tocó no subiría ya hasta 1971, cuando consiguió entrar en una formación donde dominaba la figura del citado guitarrista de blues Little Freddy Kink. Estilisticamente se aproxima al modelo de Sonny Boy Williamson (Rice Miller) y al de Little Walter. Se dispone de poca información y de poco material de este artista.

En 1970, Little Freddie King colaboró con la harmónica de Williams para crear "Harmónica Williams With Little Freddie King", se cree que es el primero álbum de blues eléctrico que fue grabado en Nueva Orleans. En esta grabación se puede escuchar la influencia del primo de Little Freddie King, Lightnin 'Hopkins.

Les Paul & Friends - American Made World Played (2005)

Les Paul, de nombre real Lester William Polsfuss, fue un guitarrista de jazz estadounidense y una de las más importantes figuras en el desarrollo de instrumentos musicales eléctricos y técnicas de grabación. Les Paul fue pionero en el desarrollo de las guitarras de cuerpo macizo con el diseño de los modelos Gibson Les Paul, que adoptaron su nombre, y en la grabación multipista. Su destreza en el manejo de la guitarra y las innovaciones técnicas que introdujo en el instrumento le hicieron ser conocido como «El mago de Waukesha».

Nació en Estados Unidos, hijo de George y Evelyn Polsfuss. Su nombre de nacimiento fue principalmente simplificado por su madre a Polfus, antes que adquiriera su seudónimo. También fue conocido como "Red Hot Red". Comenzó a interesarse por la música a la edad de 8 años, cuando empezó a tocar la armónica. Después de intentarlo con el banjo, empezó a tocar la guitarra. A los 13, Les Paul ya era semi-profesional como guitarrista de música country. A los 17 tocó con Rube Tronson's Cowboys. Poco después dejó la secundaria para unirse a Wolverton's Radio Band en St. Louis (Misuri) en KMOX.

En los años 1930, Les Paul trabajó en Chicago, Illinois en la radio, tocando música jazz. Realizó sus primeros dos discos en 1936. Uno fue acreditado a Rhubarb Red, y el otro fue como acompañante de la música de blues Georgia White.

En enero de 1948 Les Paul sufrió un accidente de automovil donde voló 50 metros, en el que se lesionó su brazo y codo derecho. Los doctores le dijeron que no había manera de que recuperase el movimiento de su codo, y que su brazo permanecería siempre en la posición en la que los médicos la dejaran. Les Paul entonces les pidió a los cirujanos que ubicaran su brazo con un ángulo tal que le permitiera sostener y tocar la guitarra. Le tomó un año y medio para recuperarse.

Mark Hummel - Mark Hummel's Chicago Blues Party Live (2009)

Marcos Hummel nació en New Haven, Connecticut, y creció en Los Angeles, California. Hummel y su familia vivieron durante un tiempo en Aliso Village, un complejo de viviendas en el este de Los Angeles, que fue demolido en 1999. Como Hummel explica en su próxima autobiografía, sus padres contrataron niñeras mexicanas que a menudo escuchaban R & B y soul en el radio cuando se preocupaban por él. Fue a través de estas niñeras que Hummel fue introducido por primera vez a la música negra. Al principio, él también se sintió atraído por la música de Jimmy Reed y Slim Harpo. Hummel no comenzó tocando la armónica en serio hasta la escuela secundaria, y por la edad de sus dieciséis años ya tocaba en bandas.

Hummel comenzó a trabajar profesionalmente después de mudarse a la zona de la Bahía de San Francisco en la década de 1970. Una serie de artistas de jazz y blues ya había dejado su huella en Hummel en este punto de su carrera, incluyendo Billie Holiday, Count Basie, Ella Johnson, Lester Young, Jimmy Reed, Little Walter, Muddy Waters, Big Walter Horton, Paul Butterfield, Sonny Boy Williamson II, y Charlie Musselwhite entre otros.

A partir de 2012, Hummel ha comenzado una gira con una agregación de California y Texas, Golden State-Lone Star Revue, un grupo de All Star de Blues que cuenta con Anson Funderburgh y Little Charlie Baty en las guitarras, más RW Grigsby en el bajo, y Wes Starr en la batería.

En 2013, Hummel fue nominado para un Premio de la Música de Blues. - En la categoría de mejor "Armónica Instrumentista".

Fue nominado como Mejor disco de blues por los Grammy Awards. Ganó dos Blues Music Awards al Mejor disco de Blues y mejor disco Tradicional Blues en mayo de 2014, en Memphis, TN.

Canned Heat & John Lee Hooker - Carnegie Hall, New York City (1971)

Canned Heat es una banda de blues rock y boogie rock formada en Los Ángeles en 1965. La importancia de este grupo no sólo reside en su música basada en el blues, sino también en sus esfuerzos para reintroducir y revivir las carreras de algunos grandes bluesmen, así como sus habilidades para la improvisación.

El grupo lo lideraban Alan "Blind Owl" Wilson -"Búho Ciego"- (guitarra, armónica y voces) y Bob Hite ("The Bear" -El Oso-) (voces y armónica). Henry Vestine (alias "Sunflower" -Girasol-), ex miembro de The Mothers of Invention, de Frank Zappa, se encargaba de la guitarra. Larry Taylor ("The Mole"-El Topo-) (mejor conocido hasta entonces como el bajista de The Monkees), era su bajo de estudio hasta que acabó uniéndose al grupo por completo durante los setenta junto con el batería Frank Cook, posteriormente se incorporo definitivamente al grupo el baterista mexicano Adolfo "Fito" de la Parra. Canned Heat cogió su nombre de "Canned Heat Blues". Esta canción de Tommy Johnson, creada en 1928, habla de un alcohólico que ha empezado a beber desesperadamente Sterno.



John Lee Hooker fue un cantante y guitarrista de blues estadounidense que fue el creador y máximo exponente del boogie, una derivación cruda y contundente del blues tradicional cuya influencia en el rock ha sido incalculable: desde los Rolling Stones o los Doors hasta Carlos Santana han interpretado sus canciones.

John Lee Hooker nació el 22 de agosto de 1917 en una granja cerca de Clarksdale, Mississippi. En varias ocasiones cambió él mismo su fecha de nacimiento, situándola entre 1917 y 1923, y a su muerte su familia tuvo que confirmar la fecha auténtica. Hijo de William Hooker, aparcero y pastor de la Iglesia baptista, y Minnie Ramsey, John creció junto con seis hermanos y cuatro hermanas en un ambiente en el que sólo estaba permitida la música religiosa.

Durante su infancia vivió el traslado a otra granja en una plantación cercana, donde conoció a los bluesman Snooky Pryor y Jimmy Rogers (entonces Jimmy Lane). Sus padres se separaron en 1928 y John fue el único hermano que quedó al cuidado de su madre. Su padrastro fue el músico local de blues William Moore, que le enseñó a tocar la guitarra cuando tenía trece años. Hooker relató posteriormente que gracias a él conoció, de pequeño, a leyendas como Blind Lemon Jefferson o Charlie Patton, que iban de visita a su casa.

En Detroit cimentó su carrera musical, al convertirse en una de las atracciones de los locales de Hasting Street, en el corazón del barrio negro de la ciudad. Dice la leyenda que el guitarrista T-Bone Walker le dio su primera guitarra eléctrica, con la cual Hooker inventó su estilo inconfundible, una mezcla del blues rural del sur con el rhythm and blues electrificado de Chicago que popularizaron Muddy Waters o Howlin Wolf.

En sus primeras grabaciones tocaba él solo con su guitarra y marcando el ritmo con el pie, o con el acompañamiento esporádico de otro guitarrista. Por entonces actuaba con banda, pero los expertos presumen que su peculiar sentido del ritmo le hizo prescindir de ella en el estudio. Ello no le impidió tener un notable éxito y dar giras por todo el circuito rhythm and blues del país.


Este es un espectáculo muy raro que no se ha dado a conocer mucho. El disco fue grabado estando de gira Canned Heat y John Lee Hooker, y muestra la gira de 1971 que hicieron ambos por la ciudad de New York.

Es un espectáculo entusiasta con mucha versatilidad y jugando muy bien. Esta grabación es una necesidad para los fans de Canned Heat, John Lee Hooker, y el propio blues.

The Jimi Hendrix Music Festival (1998)

Si alguna vez hubo un guitarrista que redefinió este instrumento para cualquiera que haya tocado antes o después, sería Jimi Hendrix. Sus excepcionales habilidades creativas le ayudaron a alcanzar un nivel musical que nunca se ha duplicado, y en sus escasos cuatro años como una estrella de la música se estableció como una leyenda de la música sin igual. Sus actuaciones en el Festival de Monterrey, que lo estableció como una estrella, y más tarde en Woodstock, fueron algunos de los más impresionantes en la historia de la música en vivo, y la historia recordará a Jimi Hendrix como uno de los más influyentes músicos aunque enigmáticos y misteriosos que jamás haya adornado el escenario.

Perdura el legado de Jimi Hendrix, y muchos siguen considerando que él es el guitarrista más singular que jamás haya existido. Su estado ha hecho millones de dólares después de su muerte, la mayoría de los cuales fue originalmente oculto de su padre por los administradores sin escrúpulos de los asuntos de Jimi. Al Hendrix y su familia finalmente se recuperó el legado de Jimi con la ayuda de Microsoft Allen co-fundador Paul Allen y con el tiempo llegaría a construir un museo llamado Jimi Hendrix el Experience Music Project, que es una importante atracción turística en Seattle, Washington.

Hendrix es considerado por muchos como uno de los que más aportó en darle un giro a la música. Él le dio agresividad a lo que en ese entonces era "el Pop", pues armado con su inmortal Fender Stratocaster,48 pudo sacar ruidos que hasta ese entonces no se conocían, haciendo chillar a su instrumento como si fuese un león que ruge en medio de la selva.

La carrera de Hendrix fue efímera y pasajera. A lo más duró cinco años, pero su legado se extiende hasta el día de hoy. Fue el ídolo de una generación.


Un delicioso homenaje a Jimi Hendrix realizado en el marco del “The Jimi Hendrix Music Festival“ en el año 1998 grabado en la localidad de Almelo, Holanda, con Michael Lee Firkins, Popa Chubby, Walter Trout y Omar Dykes entre otros grandes. Excelentes variaciones de algunos clásicos de Jimi de todos los tiempos.

Un show para disfrutar de principio a fín con estos monstruos de la guitarra, dedicado al más grande guitarrista de todos los tiempos !!!

Chris Thomas King - Me, My Guitar And The Blues (2000)

Chris Thomas King es un músico de blues y actor de Estados Unidos. Es hijo del también músico Tabby Thomas. Ha ganado premios por "Álbum del año" en los Premios Grammy y Premios Música Country. King ha venido más de 10 millones de copias en los Estados Unidos. Ha tocado como invitado de Tommy Johnson en el disco O Brother, Where Art Thou? (2000, Ethan Coen & Joel Coen). También lo aparecido en los soundtracks de Down From the Mountain y More Music From Ray soundtracks.

En la película Ray, protagonizada por Jamie Foxx, participó como líder de la banda Lowell Fulson.

Asimismo ha aparecido en distintos documentales acerca de los blues:
Lightning in a Bottle (2004)
The Soul of a Man (2003)
22nd Annual W.C. Handy Blues Awards (2001)
Down From the Mountain (2000)
Inside Look: Down from the Mountain (2000)

También hizo el papel de Tommy Johnson en la película O Brother, Where Art Thou?, y en el soundtrack de dicha película tocó la canción de Skip James "Hard Time Killing Floor Blues".

John Lee Hooker - Endless Boogie (1971)

La carrera musical de Hooker empezó en 1948 cuando consiguió el éxito con el single "Boogie Chillum", cantado en un estilo medio hablado que se convertiría en característico. Rítmicamente, su música era muy libre, característica que ha sido común entre los primeros músicos acústicos de blues del Delta. Su fraseado no estaba tan atado a los estándares de la mayoría de los cantantes de blues. Este estilo informal e incoherente se fue diluyendo con la aparición de las bandas de blues eléctrico de Chicago pero, incluso cuando no tocaba solo, Hooker mantuvo su propio sonido.

En 1955 acabó su contrato con Modern Records y fichó por la compañía Vee Jay, de Chicago, que publicó los clásicos Dimples y Boom boom.

Mantuvo, sin embargo, una carrera en solitario, siendo siempre popular entre los aficionados al blues y los fans de la música folk de principios de los años 1960, saltando de este modo a la audiencia blanca.

Discos como Black snake (1959), Wednesday evening blues (1960) o Birmingham blues (1963) afirmaron su prestigio a ambos lados del Atlántico. En 1970 se acercó de nuevo a las corrientes de moda al grabar el álbum Hooker ‘n’ Heat con Canned Heat.

En el año 1977 John Lee hizo un concierto como invitado con Foghat y Paul Butterfield.

En 1980 salió en la película Blues Brothers, interpretando el tema BOOM BOOM en un suburbio.

Otro éxito, de muchos en su carrera, llegó en 1989 cuando, junto a varias estrellas invitadas, incluyendo a Carlos Santana y su banda, Bonnie Raitt, Los Lobos, entre otros, grabó The Healer, que ganó un Premio Grammy.

Hooker grabó más de 100 discos y vivió los últimos años de su vida en San Francisco, donde tenía un club llamado el "Boom Boom Room", por uno de sus éxitos.

The Mannish Boys - Double Dynamite (2012)

The Mannish Boys son una banda de blues estadounidense con sede en Los Ángeles, California. Tocando blues clásico de la costa oeste, Texas y los estilos de Chicago. Liderados por el vocalista Finis Tasby, la banda se compone de miembros veteranos, todos estrellas de la escena del West Coast blues.

La banda debutó de Delta Groove Producciones en el año 2004 con el álbum que representa el hombre. Los miembros del CD debut fue Finis Tasby (voz), Kirk Fletcher (guitarra), Franck Goldwasser (guitarra), León Blanco (piano), Ronnie James Weber (contrabajo) y junio de Core (batería). El CD contó con invitados, entre ellos Roy Gaines, Oscher Pablo, y el campeón de Mickey. Se hizo apariciones en los festivales en los EE.UU., Canadá, y también en Europa.

Los chicos Mannish trascender sus cinco grabaciones anteriores aclamadas por la crítica con el doble Dynamite - un álbum doble que contiene el estudio sin precedentes, musicalidad excepcional con muchos invitados especiales, espectaculares y notable.

Artistas destacados incluyen Finis Tasby, Sugar Ray Raimundo, Morganfield barro, Jackie Payne, Elvin Bishop, Rod Piazza, James Harman, Jason Ricci, Corritore Bob, Chortkoff Randy, Fletcher Kirk, Frank Goldwasser, Watson Junior Ramos Kid, James Nathan, Mike Finnigan, Fred Kaplan, Rob Rio, Willie J. Campbell, Bill Stuve, Jimi Bott y muchos más!

Jimmy Rogers & Left Hand Frank - The Dirty Dozen (1979)

Jimmy Rogers nació como James A. Lane en Ruleville, Mississippi, y se crió en Atlanta, Georgia y Memphis (Tennessee), fue un guitarrista y cantante de blues estadounidense. Fue conocido por su participación en los trabajos de Muddy Waters durante las décadas de 1950 y 1960. Fue uno de los mentores y precursores del blues de chicago.

Jimmy Rogers adoptó como apellido profesional el de su padrastro. Rogers aprendió la armónica junto a su amigo de la infancia Snooky Pryor y cuando era adolescente tomó la guitarra y tocó profesionalmente en East St. Louis, Illinois (donde tocó con Robert Lockwood Jr., entre otros), antes de trasladarse a Chicago a mediados de 1940.

En 1946 grabó su primer disco como armonicista y cantante para el sello discográfico Harlem, dirigido por J. Mayo Williams. pero no aparecíó en los créditos ya que fue mal etiquetado y quedo como "Memphis Slim & His Houserockers".

En 1947 Rogers, Muddy Waters y Little Walter comenzaron a tocar juntos como la primera banda de Muddy Waters en Chicago (a veces los llamaban como "The Headcutters" o "The Headhunters", debido a su práctica de robar puestos de trabajo de otras bandas locales), mientras que cada miembro de la banda grababan y lanzaban sus carreras solistas.

La primera banda de Muddy Waters fue la que definió el sonido del naciente estilo "Chicago Blues" (más específicamente: "South Side Chicago Blues"). Rogers hizo varias grabaciones propias en pequeños sellos de Chicago, pero ninguno de ellos fueron editados hasta el momento. Empezó a disfrutar del éxito como artista solista con Chess Records en 1950, anotando un exito con "That's All Right", pero igualmente se quedó con Waters hasta 1954.

En 1950 tuvo varios lanzamientos con éxito con el sello Chess, con Little Walter Jacobs o Big Walter Horton a la armónica, en particular "Walking By Myself", apesar de ello se retiró un tiempo de la industria de la música. A principios de los década de 1960 trabajó brevemente como miembro de la banda de Howling Wolf, antes de abandonar el negocio de la música por completo durante casi una década.

Rogers trabajó como taxista y era dueño de una tienda de ropa que se quemó en los disturbios de Chicago que siguió al asesinato del Dr. Martin Luther King, Jr. en 1968. Poco a poco comenzó a actuar en público y en 1971, con un nuevo auge del blues en Europa, Rogers comenzó con algunas giras y grabaciones, incluyendo una sesión de la reunión de 1977 con su líder de la banda Muddy Waters. En 1982, Rogers volvió a ser un artista solista tiempo completo.

En 1995, Rogers fue incluido en el Salón de la Fama del Blues.

Mother Station - Brand New Bag (1994)

The Mother Station son originarios de Memphis, cuna del rock’n’roll y estaban liderados por la grandísima, desgarradora voz de Susan Marshall y la potente guitarra de Gwin Spencer. Ambas acompañadas por la sección rítmica de Rick Shelton (batería) y Michael Jaques (bajo), junto a los teclados de Paul Brown. Estos tres últimos ejercían como banda de versiones de soul y también de acompañamiento a varios cantantes, entre los cuales encontramos a los prestigiosos Staples Singers.

En los años 80 Susan Marshall se mudó a New York y durante aproximadamente un lustro formó parte de la compañía del Off-Broadway neoyorquino Light Opera of Manhattan. En 1990 se mudó a Memphis donde entró en contacto con Gwin Spencer y así surgió la chispa que daría lugar al nacimiento de Mother Station. En 1992 mientras actuaban el famoso festival South by Southwest Music de Austin, Texas un avispado A&R, o lo que es lo mismo “Artists & Repertoire”, es decir, un cazatalentos musical, se fijó en ellos y les ofreció la posibilidad de un contrato discográfico. El sello puso a disposición del grupo a un veterano y solvente productor, Joe Hardy (Steve Earle, ZZ Top)  y el primer y único disco de la banda salió a la venta 1994.

Mother Station han sido comparados en mil ocasiones con Janis Joplin y The Black Crowes. Como referencia puede servir pero los  Station tienen personalidad propia, si bien es cierto que revisan y actualizan buena parte del rock de los 70: Faces, Rolling Stones, Humple Pie, etc. Junto a una buena dosis de soul del sello Stax y unos destilados e irresistibles aromas blues. Los dos pilares de la banda son el prodigioso vozarrón de Susan Marshall y la excelente y llena de clase guitarra de Gwin Spencer. Ambas se lucen ampliamente a lo largo de los doce temas del disco y Gwin es piropeada en las revistas de guitarras de la época. El Guitar Magazine llegó a decir de ella que toca poseída por los espíritus de los viejos bluesmen del Delta.

Después del fiasco de la discográfica Mother Station se disuelven y todos continúan en la música como músicos de estudio. Susan Marshall se va de gira como corista Afghan Whigs y en los siguientes años colaboraría con nombres de la talla de Lynyrd Skynyrd, Lucinda Williams, Willy DeVille, Solomon Burke o North Mississipi All Stars. Saca también varios discos en solitario sin apenas repercusión y en 2011 se convierte en la primera mujer en presidir la National Academy Of Recording Arts and Sciences de Memphis. Gwin Spencer pasó a tocar en bandas para la televisión también publicaría un disco en solitario, donde se hace cargo de las voces.

The Mother Station, una banda con todas las papeletas para haber jugado en la división de honor del rock’n’roll y que se quedó por el camino. En su intento dejaron un excelente aunque escueto legado

North Mississippi Allstars - Keys to the Kingdom (2011)

North Mississippi Allstars es un grupo musical de blues, rock sureño y jam sessions, creado en 1996 en Hernando, Misisipi. El grupo está compuesto por los hermanos Luther Dickinson (guitarra y voz) y Cody Dickinson (batería, teclado) junto a Chris Chew (bajo). Dickinson, además de tocar la guitarra, toca el "lowebow" (un instrumento de cuerda cuyo resonador está formado por una cajetilla de tabaco). Duwayne Burnside es hijo del músico de country blues R. L. Burnside y, tras tocar ocasionalmente la guitarra con el grupo en jams y conciertos se terminó uniendo en 2004.

El primer disco del grupo, Shake Hands With Shorty, fue nominado para los premios Grammy en la categoría de «Mejor disco de blues contemporáneo». Discos posteriores como 51 Phantom y Electric Blue Watermelon han recibido nominaciones para la misma categoría. El grupo ganó un premio W. C. Handy Awards, otorgado por la Blues Foundation, en la categoría de «Mejor artista debutante» en 2001.

Actualmente, el grupo realiza giras con John Hiatt, habiendo publicado un disco titulado Master of Disaster. Todos los miembros del grupo han colaborado con Robert Randolph y John Medeski, formando el grupo 'The Word'.

Memphis Slim, Pete Guitar Lewis & Little Willie Littlefield - Messin' Around With The Blues (1996)

John “Peter” Chatman, más conocido como Memphis Slim, nació y creció en Memphis, una ciudad para intentar una carrera como bluesman. Está catalogado como uno de los mejores pianistas de toda la historia del blues. Un sorprendente artista, muy prolífico, que dio un aire de sofisticación urbana al blues en cada uno de sus temas.

Fue muy inteligente al tomar al pie de la letra el consejo de Big Bill Broonzy, en el sentido de desarrollar un estilo que viniera de lo que dijera su corazón y no de la imitación de su ídolo, Roosevelt Sykes. Muy pronto, otros estaban copiando a Slim. Su ataque a los teclados de marfil lo pusieron en un sitio aparte de sus contemporáneos, a la vez que su profunda voz comenzaba a mostrar su autoridad.


Peter "Guitar" Lewis es uno de los miembros fundadores de la banda de Moby Grape. Su primera banda fue Los Cornell.

Él es el más joven de los dos hijos de la actriz Loretta Young, y el escritor-productor Tom Lewis, y en consecuencia ha pasado gran parte de su infancia en Hollywood. Su hermano mayor, Christopher Lewis, es un escritor y productor de películas principalmente para la televisión. Los hermanos Lewis son sobrinos de actrices Polly Ann jóvenes y Sally Blane, hermanas de su madre. También son medios hermanos de Judy Lewis, hija de Loretta Young y Clark Gable. El músico David Lindley es su primo.

En su juventud, Lewis asistió a la escuela militar y más tarde, después de una temporada en la Fuerza Aérea, se convirtió en un piloto comercial, inicialmente trabajando para Shell Oil. En cuanto a su carrera musical, Lewis cita ha Tim Hardin y Fred Neil como sus influencias mas importantes, y los créditos de Linda McCartney con presencia de su música.

Fenton Robinson - Monday Morning Boogie & Blues (1972)

Fenton Robinson fue un guitarrista y cantante estadounidense de blues y un gran exponente del blues de Chicago.

Fenton Robinson nació el 23 de Septiembre de 1935 en Greenwood, Mississippi, y como otros muchos bluesmen, vivió sus primeros años en una plantación de algodón y maíz, donde descubrió la música gracias a la radio y a programas como “King Biscuit Show”, donde pudo escuchar entre otros a T-Bone Walker y Gatemouth Brown, dos de sus principales influencias. Y como otros muchos bluesmen, construyó su primera y rudimentaria guitarra con la consabida caja de puros, hasta que pudo reunir los 13 $ necesarios para adquirir una Stella acústica en 1951.

En su juventud, contó con maestros de la talla de Elven Parr y Charles McGowan (Sun Records), uno de los mejores guitarristas en el Memphis de la época. Un par de años más tarde, Robinson se instaló definitivamente en Memphis y entró a formar parte del combo de su maestro, The McGowan Brothers, con los que tuvo la oportunidad de acompañar a Bobby “Blue” Bland. Esto debió de aportarle confianza y seguridad, pues no se limitó a este papel y formó una banda propia, The Castle Rockers, de efímera vida (apenas un año) pero con la que dio el salto a las ondas, participando en un programa de la legendaria emisora WDIA de Memphis.

Roy Gaines - Bluesman For Life (1998)

Roy Gaines es un guitarrista y cantante de blues, nació el 12 de agosto de 1937 en Waskom, Texas. A una edad temprana empezó a tocar el piano y en su adolescencia pasó a la guitarra siendo su influencia más importante T-Bone Walker.

En la década de los cincuenta, Gaines se había trasladado a Los Angeles donde se unió a la banda de Roy Milton, y en 1951 conoció a T-Bone Walker y tocó con el a los 14 años de edad. Roy además, grabó en numerosas sesiones, con artistas como Jimmy Rushing en 1954, Bobby "Blue" Bland en 1955 y Big Mama Thornton entre otros.

Tras su debut en solitario con el sello discográfico Chart Records de Miami, fue cuando llamó la atención de Bill Harvey y su carrera despegó. En 1966, Gaines regresó a Los Angeles y se unió a la big band de Ray Charles. Él continuó su trabajo como músico de sesión con artistas como Aretha Franlin, Della Reese, las Supremes. Él apareció en el álbum histórico de Stevie Wonder "My Cherie Amour", "Green Onions" Milt Buckner (1975) y Albert King "Albert" (1976).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...