BIENVENIDOS A LA SETA BLUES

Coco Montoya - Gotta Mind To Travel (1995)

Coco Montoya (Henry Montoya), nacio en Santa Monica, California, Estados Unidos, es un importante guitarrista de blues que formó parte de John Mayall & the Bluesbreakers.
La carrera de Montoya comenzó a mediados de los años 1970 cuando Albert Collins le invitó a formar parte de su banda como batería. Collins apadrino a Montoya y le enseñó su estilo icy hot. Han seguido siendo amigos aún después de que Montoya abandonara la banda de Collins.

A principios de los años 1980 John Mayall oyó tocar la guitarra a Montoya en un bar de Los Ángeles. Poco después Mayall invitó a Montoya a formar parte de los otra vez reformados Bluesbreakers. Montoya permaneció en la banda durante 10 años. A principios de los años 1990 decidió que era hora de probar por sí mismo. Ha editado varios discos de blues de gran éxito.

Montoya es zurdo y toca con la guitarra al revés aunque manteniendo las cuerdas en el orden normal. En otras palabras, esto quiere decir que toca con guitarras para diestros giradas, que llevan las cuerdas graves en la parte superior del mástil y las agudas en la inferior, como usa su mano derecha para poner los acordes y la izquierda para percutirlas, para él las agudas están en la parte superior y las graves en la inferior. Esto contrasta con el estilo de otros zurdos como Jimi Hendrix y Tony Iommi, entre otros, cuyas guitarras llevan las cuerdas recolocadas para zurdos (aunque Hendrix podía tocar también con guitarras con las cuerdas sin recolocar).

Alan Haynes & Uncle John Turner - Live In Germany (2004)

Alan Haynes es un guitarrista nacido en Austin (Texas) en el año 1956, como muchos otros guitarrista comenzó su formación a la temprana edad de 8 años. A los trece años descubrió el "blues" al escuchar por la radio a B.B. King, Freddie King y Albert Collins, pero no fue hasta la adolescencia cuando se decidió definitivamente por este estilo.

Con 16 años tenía claro cual era su camino. Unos años después se unió al grupo "Texas Boogie Band" como segundo guitarrista, al poco tiempo empezó a actuar como guitarrista principal de la banda, el bajista del grupo era Tommy Shannon que había tocado con Johnny Winter y que años despues se uniría a Steve Ray Vaughan.

La banda se convirtió en el grupo residente del local "Texas Opry House", además de las actuaciones también participaban asiduamente en un programa de radio de una emisora de Houston (Texas). Esta actividad les permitió darse a conocer a un público más amplio.

A principios de los 80 la banda se trasladó a Austin (Texas), las actuaciones que realizaban por los diferentes locales del lugar les permitió coincidir con grandes del blues como Muddy Waters. Por entonces Alan Haynes ya fue incluído por primera vez en la lista de mejores guitarrista blues de Texas.

Poco después Haynes decidió formar su propia banda , "Alan Haynes and the Stepchildren". Grabaron su primer LP titulado "Seventh Son" (1984), en la formación de la banda encontramos a un batería muy conocido y con gran experiencia dentro del blues, Uncle John Turner. Turner también había tocado con Johnny Winter en los años 60 además de ser músico de estudio en bastantes grabaciones del sello Milestones, otro miembro del grupo era Wayne Bennett (guitarrista) que había tocado con la "Bobby´s Blue Band", Bennet y Haynes se hicieron buenos amigos.

El grupo fue elegido en 1985 mejor banda de blues por de "Music City Austin - Music Poll", aunque la banda siguió actuando, no fue hasta diez años después cuando Haynes grabó su segundo albúm "Wishing Well" (1995), en el colaboraron miembros de "Double Trouble" como Reese Wynans (teclados), Tommy Shannon (bajista), Chris Layton (batería) y de los "Fabolous Thunderbirds", como Preston Hubbard (bajista) y George Rains (batería). El disco recibió muy buenas críticas consolidando su carrera de manera definitiva aunque seguía sin ser muy conocido por el gran público.

Alan Haynes vive en Texas realizando conciertos habitualmente y en ocasiones se traslada a Europa, principalmente a los países Escandinavos para realizar actuaciones.Ha colaborado con Robert Cray, Bonnie Raitt, John Lee Hooker,Stevie Ray Vaughan, Albert Collins, Johnny Winter, etc.

James Kinds - Love You From The Top (2010)

La escena del blues, como los escenarios de jazz y folk, están lleno de veteranos talentosos que no son muy conocidos, más allá del trabajo respetable. James es un buen ejemplo. El nativo de Drew, Mississippi nacido en 1943, quien cumplió 71 años el 23 de abril de 2014, se mudó a Chicago en 1959, ha sido un miembro activo en el circuito de blues del medio oeste desde finales de los '50

James Kinds apareció en el Festival de Blues de Chicago en 2007, tocando con los veteranos del West Side como Vernon & Joe Harrington, directivos de Delmark Records quedaron impresionados por su forma de cantar y tocar la guitarra.

Su estilo vocal abarca una amplia gama que va desde el soul-blues hasta el gospel y el rhythm & blues. James se acerca a todos estos estilos con gran poder y sensibilidad, en función de la intención de las canciones que interpreta, rompiendo varias veces con la normativa vigente, siempre bajo la premisa de talento original innato a lo largo de las quince canciones incluidas en este álbum.

Dan Beaver and His Dam Blues Band - Last Call (2005)

Dan Beaver nació en la ciudad de Michigan, Indiana. En una edad joven y curiosa, Beaver hurgó en el cajón de su padre en busca de su primera arpa. Esto lo llevó a un montón de problemas, pero le permitió experimentar con ella. A continuación, se interesó en la música Blues, la música de The Doors, The Band Treat Her Right, y básicamente cualquier banda con armónica.

La primera actuación profesional de Beaver fue en una iglesia afroa-mericana junto con su amigo Neil Singleton que tocaba la guitarra. Después de algunos años de práctica y "tocar un poco" con el arpa, Beaver decidió visitar clubes serios de blues en Chicago. Él participó en sus primeras sesiones de improvisación en el Salón Rosa’s Lounge y Buddy Guy’s Legends, en el cual Beaver tocó con el guitarrista Sam Good y muchos otros músicos.

En 1999, Beaver fue a una Jam Blues en Jim Shooze in Chicago Heights, Illinois. Allí se encontró con el bajista Biscuit Miller de la banda de Lonnie Brook y el músico Fernando Jones. Jones dio a Beaver la oportunidad de estar en una tema llamado "Blue Eyed Blues". La obra representa la lucha del blues a jóvenes músicos para su aceptación en la escena del blues de Chicago. En este momento Beaver también toco en el Gin Mill en Chicago con un grupo de músicos que más tarde se conoció como Jesse and the Beaver Show.

En 2001, un amigo de Beaver le presentó al guitarrista John Primer. Primer contrató a Beaver para reemplazar al arpista Steve Bell, hijo del gran Carey Bell. Beaver ha producido cinco de sus propios CD, en estos CDs tuvo la oportunidad de tocar con músicos tan destacados como Sammy Fender, el armonicista Little Mac Simmons, con la sección rítmica de la Lonnie Brooks Band, y muchos músicos de Indiana donde comenzó su carrera con Dan Beaver. Orgulloso de haber tenido la oportunidad de conocer y tocar con muchos de los mejores musicos de la armónica.

Sus favoritos son (sin un orden en particular): Billy Branch, Sugar Blue, Kim Wilson, Tad Robinson, James Cotton y John Popper. También es aficionado a la bajista Biscuit Miller por la importancia de sus enseñanzas a la tecnicas de su propio rendimiento. Dan también tocó con John Primer y el Real Deal Blues Band en clubes locales y en la carretera.

Susan Santos & The Papa's Red Band - Take me home (2010)

Una gran pasión por la música le llevó a aprender, de forma autodidacta, a tocar la guitarra y cantar. Poco a poco fue creando sus propias canciones y su estilo particular de entender la música. Tras varias Formaciones, y dos discos grabados, en 2009, se trasladó a Madrid y forma "Susan Santos & The Papa's Red band".

El proyecto más enérgico, un power trío que mezcla blues y rock con pinceladas funk. En 2010, graban su primer disco llamado "Take me home". La banda ha pasado por un año intenso de conciertos en clubs importantes y en diferentes festivales internacionales donde ha compartido escenario con Jimmie Vaughan, Joe Bonamassa, The Fabulous Thunderbirds, Joe Louis Walter y Buddy Whittington.

Susan Santos con su enérgica voz y su atractivo estilo de guitarra, junto con su fuerte presencia escénica, promete dentro de la escena del blues rock contemporáneo europeo.

En abril de 2011 comenzaron gira por Europa y entre otros abrieron el festival Bluesroute de Masstricht y el Rock Blues Gellen.

Robert Lockwood Jr. & Johnny Shines - Sweet Home Chicago (1951-1955)

Robert Lockwood Jr., o Robert Jr. Lockwood, fue un guitarrista de blues estadounidense que grabó para Chess Records en la década del 50 y 60. Fue el colaborador eterno de Sonny Boy Williamson II en sus sesiones de grabación.

Robert Lockwood Jr. nació en Turkey Scratch, una aldea al oeste de Helena-West Helena, Arkansas. Comenzó tocando el órgano de la iglesia de su padre a los 8 años. El gran bluesman Robert Johnson vivía con la madre de Lockwood por 10 años, después que sus padres se divorciaran. Lockwood aprendió de Johnson lecciones de primera mano, no sólo como tocar la guitarra, sino también el manejo del escenario. En consecuencia por la relación relación personal y profesional con Johnson, empezaron a apodarlo como "Robert Junior" Lockwood.

Lockwood residió en Chicago y grabó como guitarrista principal en el segundo álbum de Williamson, que incluía a Willie Dixon y Otis Spann como músicos. Lockwood también tocó y grabó con Little Walter, Sunnyland Slim, Eddie Boyd y Muddy Waters.

Magic Slim & The Teardrops - Anything Can Happen (2005) DVDRIP

Morris Holt, más conocido como Magic Slim, fue un guitarrista y cantante de blues estadounidense. En 1955, Holt se traslada a Chicago para trabajar como bajísta para Magic Sam, quien le confirió su apodo. Más tarde cambia de instrumento para tocar la guitarra en la banda Mr. Pitiful and The Teardrops. Aunque la banda duró poco tiempo, y Holt volvió a Misisipi, en 1965 volvió a Chicago para reformar la banda como Magic Slim & the Teardrops.

Grabó su primer álbum, Born on a Bad Sign, en 1977, y aunque al principio no entró a formar parte de la primera línea de músicos de blues de Chicago, en 1979, a raíz de la inclusión de cuatro de sus temas en la antología de los blues Living Chicago Blues de la compañía discográfica Alligator Records, la banda se convierte en una referencia del sonido más puro del género.

Magic Slim es uno de los autores más grande de la intensa y electrificado estilo del blues de Mississippi a Chicago, y dio origen a gran parte de la música interpretada por artistas de blues modernos y rockeros. No es de extrañar que Magic Slim y los Teardrops, considerado por muchos como "el último verdadero Chicago Blues Band", se han convertido en una de las bandas de blues más activas y más queridas de todas.

Magic Slim es una presencia enorme en la escena del Blues de Chicago. Por más de 40 años, ha perfeccionado su arte, su estilo y su banda - Los Teardrops - en algunos de los más estrechos y duros sonidos.

Magic Slim y Los Teardrops han desarrollado una reputación internacional como una de las mejores bandas de blues.

Earl Hooker - Simply The Best (1999)

La vida y la música de Earl Hooker aglutinan todas las características para que pueda ser considerado una leyenda del blues. Carecía de educación musical, tocaba la guitarra de oído y, sin embargo, desarrolló un estilo cristalino y elegante con la slide, herencia de su maestro Robert Nighthawk; además utilizó el wah-wah como una parte exclusiva de su expresión musical aunque no fuera una moneda de uso corriente en el blues.

Jimi Hendrix lo calificó como “el maestro del pedal wah-wah”, Buddy Guy dormía con un slide de Hooker debajo de la almohada para ver si se le pegaba algo del maestro, B.B. King afirmó en repetidas ocasiones que fue uno de los mejores guitarristas que había escuchado y Junior Wells, un amigo de su infancia, dijo “no sabía leer, no sabía escribir, pero su música lo decía todo”.

Este disco es de uno de los mayores y mas técnicos guitarristas de Chicago. Para muchos, Earl Hooker está un nível encima de Buddy Guy, Otis Rush, Magic Sam, Elmore James, por su técnica avanzada con la guitarra y por su multiplicidad de estilos que van del hillbilly al jazz. El tal vez ha sido el único bluesmen tradicional en hacer uso de pedales de distorción y sin sonar extraño.

En este disco, que reúne 19 de sus mejores grabaciones, cuenta con várias ilustres participaciones. Toca con Muddy Waters en la primera canción y tira solos virtuosos de su guitarra, "When I Was Drinkin'" que toca con Sonny Terry e Brownie McGhee, la bella versión de "Sky Is Crying", que toca con Johnny' Big Moose' Walker y "If You Miss 'Im...I Got 'Im" que toca con su ilustre primo John Lee Hooker.

Jimmy Thackery and The Drivers - Empty Arms Motel (1992)

Nacido en Pittsburg (EE.UU) en 1959, su familia se trasladó muy pronto a la capital del país, Washington. En esta ciudad, coincidió con un chico llamado David Raitt (hermano de Bonnie Raitt), él le introdujo en el blues de Buddy Guy, al escuchar los albúmes de este gran bluesmen, empezó a comprender el camino a seguir. Posteriormente asistió a  una actuación en directo de Buddy Guy, pero por si quedaba alguna duda, pasó por allí Jimi Hendrix en uno de sus últimas actuaciones, el destino estaba marcado.

Empezó a realizar actuaciones en los bares de la capital, durante este tiempo conoció a Bobby Radcliff (guitarra), que posteriormente le presentó a Mark Wenner (armónica). En 1972 reclutaron a Jan Zukowski (bajista) y Pete Ragusa (batería), esta fue la primera banda de Thackery, se denominaron "The Nighthawks".

En 1986 Jimmy Thackery decidió que quería buscar nuevos caminos. Era el alma de la banda y un virtuoso de la guitarra. Habían grabado varios albumes, todos ellos de buena calidad, pero había que seguir caminos diferentes. Su nueva banda se denominó "Jimmy Thackery and the Assassins", era un grupo más numeroso, con seis componentes y un estilo más R&B. Recorrieron toda la costa este de Estados Unidos, grabaron tres albúmes, pero el éxito no fue el esperado.

En 1991 la banda cambió, se incorporaron Wayne Burdette (bajista) y Mark Stusto (batería) formando "Jimmy Thackery and the Drivers", ahora sí estábamos en el buen camino. Sus actuaciones eran impresionantes, en breve pudieron grabar un primer albúm titulado "Empty Arms Hotel" (1992), temas clásicos del blues con otros compuestos por él mismo. Este disco debe estar en cualquier colección de blues que se precie.

Thackery ya era un guitarrista reconocido y admirado, su fuerza en directo y virtuosismo sin caer en la pirotecnia le sitúa a la misma altura que a Roy Buchanan, SRV, Eric Clapton, etc.

Finis Tasby - What My Blues Are All About (2005)

Nacido en la localidad rural de Levon en las afueras de Dallas, Finis Tasby y su primer encuentro con el blues fue cuando su familia se trasladó a Garland, Texas. Como un niño pequeño, que se inspiró para tomar la armónica de blues despues de escuchar al crédito local L.B. Bailey. Finis más tarde comenzó a tocar la batería y comenzó a dejarse ver en lugares como el West de Dallas la noche de The Empire, The Zanzibar y Clark's, donde se hizo amigo de músicos locales como Frankie Lee Sims y el cantante/baterista Mercy Baby.

En los años '50, Finis se mudó a Fort Worth y tocó la batería con su primera banda: The Blues Blasters. Finalmente regresó a Dallas tocando el bajo y formó The Thunderbirds, una banda cuyo nombre inspiró más tarde otro grupo de famosos con un joven guitarrista con el nombre de Jimmie Vaughan. A lo largo de los años '60, The Thunderbirds tocaban un blues bastante pesado y acompañaban a músicos como Freddie King, Lowell Fulson, Clarence Carter, Jimmy McCracklin y ZZ Hill en giras regionales a través de Texas, Oklahoma, Arkansas y Kansas, antes de la disolución a finales de la década.

Después que la banda se separó, Finis dejó de tocar y trabajó exclusivamente como controlador de Freddie King. En el año 1973, Finis se trasladó a Los Angeles y encontró trabajo como mecánico de automóviles teniendo conciertos cada vez que llegó a estar disponible, incluso a tocar el bajo detrás de John Lee Hooker por un corto tiempo.

Jimmy Thackery - Jammin at Hippie Jack's (2012) DVDRIP

Nacido en Pittsburg (EE.UU) en 1959, su familia se trasladó muy pronto a la capital del país, Washington. En esta ciudad, coincidió con un chico llamado David Raitt (hermano de Bonnie Raitt), él le introdujo en el blues de Buddy Guy, al escuchar los álbumes de este gran bluesmen, empezó a comprender el camino a seguir. Posteriormente asistió a  una actuación en directo de Buddy Guy, pero por si quedaba alguna duda, pasó por allí Jimi Hendrix en uno de sus últimas actuaciones, el destino estaba marcado.

Empezó a realizar actuaciones en los bares de la capital, durante este tiempo conoció a Bobby Radcliff (guitarra), que posteriormente le presentó a Mark Wenner (armónica). En 1972 reclutaron a Jan Zukowski (bajista) y Pete Ragusa (batería), esta fue la primera banda de Thackery, se denominaron "The Nighthawks".

En 1986 Jimmy Thackery decidió que quería buscar nuevos caminos. Era el alma de la banda y un virtuoso de la guitarra. Habían grabado varios albumes, todos ellos de buena calidad, pero había que seguir caminos diferentes. Su nueva banda se denominó "Jimmy Thackery and the Assassins", era un grupo más numeroso, con seis componentes y un estilo más R&B. Recorrieron toda la costa este de Estados Unidos, grabaron tres álbumes, pero el éxito no fue el esperado.

En 1991 la banda cambió, se incorporaron Wayne Burdette (bajista) y Mark Stusto (batería) formando "Jimmy Thackery and the Drivers", ahora sí estábamos en el buen camino.

Andrew "JR. BOY" Jones - I Know What Its Like (2012)

Andrew "Jr. Boy" Jones es un guitarrista, cantante y compositor americano de Texas Blues. En 1995, fue también parte del conjunto que obtuvo un Premio de la Música blues como la "Banda del Año".
exhibe sus composiciones astuto, gran toque, el cante y poderoso"

Jones nació en Dallas, Tejas, Estados Unidos. Jones adquirió su apodo de su abuela, aprendió a tocar la guitarra a una edad temprana, comenzó a trabajar profesionalmente a los 16 años y se unió a Freddie King backing band's, los Thunderbirds, y viajó con ellos durante un par de años.

Él consiguió su primera guitarra de su tío, el músico de jazz Adolphus Sneed Jones cita a una ecléctica variedad de influencias: Freddie King, Cornell Dupree y Larry Carlton. Durante muchos años, ha respaldado a varios vocalistas del área de Dallas en la guitarra, pero a mediados de la década de 1990, creo su propia banda como cantante y con su álbum debut para JSP Records, "I Need Time" (1997).

En este ultimo disco de Jones nos presenta "I Know What Its Like", se muestra como una composición exquisita, con un gran toque de guitarra y una voz poderosa.

The Homemade Jamz Blues Band - Pay Me No Mind (2008)

The Homemade Jamz Blues Band es una banda de blues americana, de Tupelo, Mississippi, basada en un power trio del blues y compuesto por los hermanos Perry, Ryan (voz y guitarra), Kyle (bajo) y Taya Perry (batería). En diciembre de 2007, el trío hizo historia en la música como la banda más joven de blues en conseguir un contrato de grabación, la banda en ese momento contaba con una corta edad pero con una gran madurez en lo musical (Ryan tenian de 16 años, Kyle tenía 14 años y Taya tenía 9 años). Su álbum debut,"Pay Me No Mind", fue lanzado en junio de 2008.

La The Homemade Jamz Blues Band han tocado en varios festivales de blues en América del Norte y Europa, y en algunos conciertos su padre les apoya en la armónica. En junio de 2008, tocaron en el "BB King Homecoming" en Indianola, Mississippi. De 157 bandas que se dieron lugar al concurso, ellos ganaron el segundo lugar en la categoría de bandas en el 23 Concurso Internacional de Blues, y también ese mismo año ganaron en el salon de West Bay Area Blues Society de la Costa la fama como mejores artistas de blues de 2008.

Aparte de su juventud, la banda ha sido conocida por sus instrumentos caseros: la guitarra y el bajo utilizado por Ryan y Kyle, respectivamente, están hechos por piezas de automóviles de la marca Ford y cuentan con el logotipo del fabricante.

El gran BB King dijo de ellos "Estos chicos jóvenes tienen energía, talento y enorgullece el blues  con su propio estilo. Creo que tienen un gran futuro por delante"

sin duda, los hermanos Perry son una verdadera explosión de blues y van hacer mucho ruido en el mundo de la música.

The Ted Vaughn Blues Band - The Ted Vaughn Blues Band (2011)

Ted Vaughn Blues Band se compone de cinco músicos profesionales con décadas de grabaciones y los conciertos de experiencias entre ellos. Individualmente, los miembros han compartido escenario con algunos de los mejores artistas de la música y han actuado en muchos de los mejores lugares y festivales de todo el país.

En septiembre de 2011, debido a la popularidad de su canción original "Nothin But Trouble", el Ted Vaughn Blues Band fue catalogado como uno de los "Top 10" bandas para las radios de todo el mundo en la radio por Internet de Jango.

El Ted Vaughn Blues Band acaba de lanzar su largamente esperado álbum homónimo que utiliza el equipo de producción de León-Forrest y Carlsen Pablo (Nirvana, Greg Allman, The Doors) en Harbinger Records del Noroeste. La grabación se ha ganado elogios de la crítica en todo el mundo.

Johnny Shines - Skull & Crossbones Blues (2003)

Johnny Shines fue un estadounidense cantante y guitarrista de blues. Él fue "inspirado por los gustos de Charley Patton, Blind Lemon Jefferson, Lonnie Johnson, y el joven Howlin Wolf" pero quien le enseñó a tocar la guitarra fue su madre. Shines giro con el Chicago All Stars junto a Lee Jackson, Big Walter Horton y Willie Dixon.

Shines fue un artista de blues que se sobrepuso a la edad y herrumbre de música que se puso de pie al lado de la obra de su juventud.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...